sábado, 31 de marzo de 2012

FOTO-BENDICION  FRUSTADA
Jesús Elorza
                                                                
Una de las sopotocientas  sesiones de radioterapia  tuvo que ser suspendida a raíz de la rabieta que agarro el Comandante Presidente cuando fue notificado por uno de sus cubanos edecanes, que El Papa no le había concedido la audiencia.
No puedo creer que mi hermanazo Beni (apodo empleado para referirse a Benedicto XVI) me haya echado esa vaina. Después de programar con los doctores que las jornadas de radiaciones coincidieran con la visita del Santo Padre a Cuba para ver si me coleaba en una de sus reuniones con los jefes de la revolución cubana, me viene a salir con esa payasada de no darme la oportunidad de saludarlo.
Rechazarme a mí, que represento a los pobres del mundo. A mí, que soy la viva esperanza de la liberación para los oprimidos del mundo. Yo, que aplico sin reservas la doctrina de la Teología de la Liberación. Que presenté al mundo entero la verdadera y revolucionaria figura de la Virgen María y a su hijo armados con un fusil AK-47. Que logré reunir en una misma figura a Mao-Stalin-Sadam-Gadafi y Cristo, hecho sin precedente en la historia universal. Yo, que aborrezco a los judíos al igual que Hitler.
Que logré cambiar esa tétrica consigna de Patria o Muerte por Patria y Vida.
Realmente no logro comprender que le pasó al pana Beni. Ahora que asisto a misa todos los días y me la paso en cadena de televisión con un crucifijo entre mis manos y que soy puro amor, me viene con esa mariquera de no querer atenderme por razones de protocolo.
Le ofrecí recuperar todas la s escuelas de Fe y Alegría, pagarles las deudas y aumentarles el sueldo a todos los maestros de la Asociación Venezolana de Educación Católica, dejar de ser un Estado Laico, eliminar toda la propaganda subversiva con imágenes religiosas, clausurar el programa La Hojilla, confesarme y comulgar todos los días. Por ultimo, apele a mi arma principal y le prometí 100.000 barriles diarios  de petróleo. Cantidad que pudiera aumentarse significativamente si la audiencia se complementaba con una sesión de fotografías……y ese Papa oligarca tuvo las bolas de decirme que no.
Seguro estoy, que se puso a escuchar los chismes de los escuálidos oligarcas  Cardenal Castillo Lara quien fue su asistente, del golpista Cardenal Velasco, Urosa Sabino, de Monseñor Baltazar Porras, Roberto Luckert y del traidor cura José Palmar. No tomó en cuenta la defensa que de mi hacen ilustres curas revolucionarios como Monseñor Moronta, Adolfo Rojas Jiménez y Enrique Albornoz quienes a diario le trasmiten a los feligreses que Yo soy el único salvador y que quien crea en mi tendrá el reino de la riqueza fácil.
Si Beni lo que quiere es que me arrodille, estoy dispuesto a pagar esa penitencia en la distancia que él señale, pero, eso si que me deje tomarme una foto en su compañía y poder utilizarla en la campaña electoral. Si esto no ocurre, decretare el ascenso de todos los curas revolucionarios a la categoría de Cardenales y con todos ellos vestidos de rojo, convocaré a un Conclave de la Iglesia Católica Reformada para que me elijan Papa y se acabó el peo. 
AUDIENCIA PAPAL
Jesús Elorza
Al  terminar la visita del Papa a la República de México, el portavoz del Vaticano Federico Lombardi, estaba sumamente molesto por la cantidad de faxes que la Cancillería de Venezuela le había enviado a su santidad. El motivo, era repetitivo, solicitando una audiencia con el Sumo Pontífice cuando llegara a Cuba.
No entiendo por que insisten, ya les he explicado que esto no es posible por que la agenda ya esta establecida con suficiente antelación. Pero, la insistencia ya raya en lo inaceptable. Han llegado al extremo de ofrecer petróleo gratis a cambio de una entrevista aunque sea solo para un saludo protocolar. Le ofrecen al Vaticano, incluirnos en el Acuerdo de San José y sumarnos al grupo de gobiernos petrochulos para obtener 100.000 barriles diarios de petróleo gratis. Cifra que pudiera aumentarse significativamente si permitimos una sesión fotográfica con el Comandante Presidente.
El Papa Benedicto XVI, viendo la cara de preocupación de su portavoz, decidió analizar la situación durante el vuelo que lo llevaría a la isla antillana. Una vez revisados las miles de correspondencias enviadas por los representantes del gobierno venezolano, preguntó ¿Cuál era la opinión de los siervos de Dios en esa región?
Es contradictoria, enfatizó Lombardi, por una parte el Arzobispo de Mérida, Monseñor Baltazar Porras informa a nuestra Santa Sede que el gobierno chavista solo busca instaurar en el país una dictadura castro-comunista de claro corte anticlerical. Señala además que la Iglesia permanece bajo un permanente ataque, sus Cardenales han sido acusados de ser enviados de Satanás y han sido agredidos físicamente por las bandas armadas del régimen. El colmo de la situación llego cuando fue apedreado el féretro que contenía los restos del Arzobispo Emérito de Caracas, Cardenal Ignacio Velasco acusándolo de ser miembro de la CIA.
Caso contrario es lo sostenido por Monseñor Mario Moronta Obispo de San Cristóbal quien alega que el Comandante Presidente con sus Misiones ha llegado al corazón de su pueblo y representa sin lugar a dudas la re-encarnación de los postulados de Jesucristo. Su postulado revolucionario-evangelizador se fundamenta en la Teología de la Liberación y no hay mejor expresión de apego cristiano que cuando sale en los medios empuñando un Crucifijo entre sus manos  pidiendo. Es de la opinión, que debe dársele la oportunidad de retratarse con el Papa.
Su Santidad, también tenemos el informe del Padre José Palmar, quien nos hizo llegar en una carrucha cargada de documentos probatorios del carácter dictatorial, autocrático y militarista del gobierno.  En sus denuncias destacan la protesta de la congregación de las Carmelitas Misioneras  por la falta de harina que les impide atender la demanda de hostias a todo el país. Señalan que esta escasez se debe al ataque permanente contra la empresa privada. También resulta inaceptable la posición asumida por el Comandante Presidente al solicitarnos en su programa Álo Presidente, que ¡¡¡sustituyéramos ese trozo de pan ácimo por galleticas de casabe que pueden fácilmente ser la Hostia del pueblo!!! Los curas identificados con el proceso, fueron elevados a la categoría de Cardenales para que se vistieran de rojo-rojito.
También, nos dice el Padre Palmar que hemos llegado al extremo de no tener agua bendita puesto que todos los ríos del país se encuentran contaminados y en su desfachatez, el gobierno acusa a la Iglesia de estar utilizando “Agua Perrier” para los bautizos de los niños escuálidos. Una foto de la Virgen María y su hijo cargando un AK-47 fue el colofón del informe Palmar.
Benedicto XVI, sorprendidos por los argumentos, dijo claramente que “La iglesia debe condenar al gobierno de los infieles que generan estos actos en contra nuestra”
Santo Padre, ¿Con la excomunión? preguntó el portavoz del Vaticano. No, con la extremaunción, fue la respuesta tajante del Pontífice. Después de leer el informe médico de Marquina y los Runrunes de Bocaranda, no me queda ninguna duda que el castigo divino esta más cerca cada día. Dado el carácter político de esta decisión notifiquen a la Cancillería Apostólica para que redacte y publique la respectiva Bula Papal.

domingo, 25 de marzo de 2012

DEPORTE SIN POLAR
Jesús Elorza
                                            
Los deportistas de todas las parroquias caraqueñas se reunieron de emergencia, para considerar las implicaciones de la rescisión unilateral del contrato con las Empresas Polar que hizo la Federación Venezolana de Futbol. La asistencia colmó todas las gradas del gimnasio cubierto “José Beracasa” en el Paraíso.
Las intervenciones iniciales señalaban que el deporte en general estaba sufriendo las consecuencias de la Ley y el Reglamento del Deporte recientemente promulgado. Ahora, pretenden castigar al sector empresarial y en especial a las empresas Polar. Este acto dejará sin recursos a los cientos de equipos que en diferentes categorías compiten en los distintos campeonatos de la Gran Caracas y el resto del país.
Padres y representantes presentes en la asamblea, muchos de ellos que laboran en la economía informal, también elevaron su voz de preocupación y protesta por la situación planteada.
La señora Juana, dejo muy en claro que su negocio de ventas de empanadas y refrescos en los alrededores del estadio se verá afectados si el gobierno impide el uso o la venta de productos de esa empresa. Frito mis empanadas en Mazeite y vendo solo Pepsi-cola.
Coño, dijo Pedro uno de los vendedores de cerveza, como quedo yo si Polar tiene la exclusividad. Los chamos tendrán que beber agua si me prohíben vender Maltín, dijo el dueño de uno de los Kioscos del Universitario.
Uno de los niños presentes, le comentó tímidamente a su padre en virtud de lo que estaba oyendo si también iban a prohibir la venta de Fresca Chicha y Toddy.
Los jóvenes integrantes de las barras Pepsi y 7Up levantaron su voz de protesta y convocaron a una marcha para denunciar la discriminatoria medida.
La Asociación de Dueños Areperas ubicadas en los alrededores de las instalaciones deportivas solicitó a Fedecamaras que intercediera ante este problema. Los trabajadores por su parte acordaron dirigirse a la OIT para denunciar la situación. Sin Harina Pan no tenemos vida.
Mas de cinco mil maratonistas en una sola voz manifestaron que sin Gatorade o agua mineral Minalba jamás volverían a participar de un evento atlético Los perro calienteros preguntaban en alta voz ¿Quién se come un Hot Dog sin mayonesa Mavesa y sin salsa de tomate Pampero?
Una madre con lágrimas en los ojos, no encontraba palabras para explicarle a su hijo que ahora no podía comprarle su helado EFE o su Kolita Golden al terminar sus entrenamientos.
Un abogado dijo que había solicitado un amparo constitucional ante el decreto que prohíbe la venta de  Lipton Ice Tea, Avena Quaker  y jugos Yukery en el estadio Olímpico. También, al personal de limpieza que laboran en los campos de futbol, les impiden usar productos Las Llaves y que lleven viandas con arroz o pastas Primor mezcladas con  sardinas Margarita.
Al conocerse que el nuevo convenio seria firmado en exclusividad con PDVSA, el rechazo fue generalizado y el comentario final fue: Con ese nuevo socio, el futbol quedara como el río de Monagas….piche.
Lázaro Candal viendo todo aquello, exclamó “Esquivel…que hiciste papaíto”

jueves, 22 de marzo de 2012

VÍA CRUCIS  UNIVERSITARIO
Jesús Elorza
                          
Ante la proximidad de la Semana  Santa  un grupo de profesores universitarios, conversaban sobre los planes de cada quien para esos días festivos. Entre la escogencia de viajes a la playa o a las montañas, cruceros, Disney World, Madrid o Paris todos coincidieron en señalar que no les quedaba otra  alternativa sino la de continuar con el Vía Crucis iniciado hace 14 años atrás. No hemos llegado a la crucifixión y a la sepultura pero estamos cerca de ello, dijeron al unísono. Agresiones de todo tipo y calibre contra la Autonomía Universitaria ha sido la política permanente del régimen. Las estaciones en este  largo y penoso recorrido marcan sin lugar a dudas el carácter autoritario, autocrático, militarista y represivo del gobierno nacional frente al sector universitario:
- Primera Estación: Las Universidades son condenadas a doblegarse ante el régimen. El establecimiento del Pensamiento Único requiere que las casas de estudio estén dirigidas por personal afecto al proceso.
- Segunda Estación: Todo el personal obrero, administrativo, docente y estudiantil deben cargar la cruz de las agresiones para someterlos.
-Tercera Estación: El sector universitario cae por primera vez al ver que lo establecido en la nueva constitución es solo letra muerta y sus derechos laborales son conculcados de manera progresiva.
-Cuarta Estación: La comunidad decide defender en la calle, el legado dejado por su madre democrática, la autonomía.
-Quinta Estación: Los jóvenes estudiantes asumiendo el papel de Simon el Cirineo ayudan a la universidad a cargar la cruz.
Sexta Estación: Lourdes Ramírez Presidente de Fapuv al igual que Verónica, seca con su manto el sudor de la universidad en sus largas  y reiteradas marchas por la defensa del sector.
-Séptima Estación: La universidad cae por segunda vez, el M-28 a tiro limpio pretende adueñarse de la UCV.
-Octava Estación: La universidad reconoce el valor de sus mujeres. Cecilia Arocha es electa Rectora de la UCV.
-Novena Estación: La  universidad cae por tercera vez al ser cercada presupuestariamente, se congelan los contratos colectivos de los trabajadores y se suspende arbitrariamente la aplicación de las Normas de Homologación, se suspende el pago de los intereses por prestaciones sociales y se suspenden los procesos de elección de autoridades.
-Décima Estación: La universidad es despojada de su derecho a elegir sus autoridades y el gobierno pretende imponer autocráticamente el sistema electoral de acuerdo a su conveniencia.
-Undécima Estación: El TSJ pretende clavar en la cruz a las universidades al ordenarles realizar las elecciones sin que exista una nueva Ley de Universidades.
Duodécima Estación: Dimas y Gestas son sustituidos en la cruz por el Ministerio Popular para la  Educación Superior y la OPSU. Organismos que pretendieron robar las prestaciones sociales de los trabajadores al elaborar un instructivo de cálculo que reducía en más del 40% el monto a pagar por este concepto a los trabajadores.
- Decimotercera Estación: Bajan a los ladrones de la cruz y se lo entregan al Comandante Presidente quien de inmediato los ratifica en el cargo por su eficiente y revolucionario trabajo.
-Decimocuarta Estación: Los grupos paramilitares del gobierno a fuerza de plomo y gases lacrimógenos pretenden hacer del Campus Universitario un sepulcro;  pero, estudiantes, obreros, empleados y docentes bajo una misma bandera resisten democráticamente y mantienen en alto su lucha por la defensa de la autonomía y los derechos sociales.

miércoles, 21 de marzo de 2012

   
    TORO PINTADO                                                                       
       Jesús Elorza
 Manolete Briceño y José Tomas Gallardo, dos amigos taurinos de pura cepa, se encontraron en los pasillos de un centro comercial en Maracay. Ambos estaban sorprendidos por las figuras que eran exhibidas en el local. Toros pintados, que la alcaldía había colocado como homenaje a la tradición por la Fiesta Brava del pueblo aragüeño.
Manolete, asombrado, manifestaba no comprender la intención del alcalde, al colocar la figura del toro bravo, totalmente distorsionada. La bravura del toro, queda en entredicho con esos colores psicodélicos con los que fueron pintados. ¡Parecen reses en un baile de comparsas! Esas figuras son dignas del Carnaval de Río; pero, jamás son representativas del toro de lidia.
José Tomas, movía constantemente su cabeza, asintiendo en todo lo dicho por su viejo amigo. Comentó seguidamente, que si los motivos eran resaltar a la tauromaquia han debido exponer las pinturas de Arturo Michelena o las figuras de Botero, que aun con sus desproporcionadas formas, siempre recogen el sentir del toreo. Goya o Picasso también habían podido ayudar en la intención de destacar la relación del toro con el arte. Pero, este carnaval de colores solo representa una mala copia del arte suizo en homenaje a sus vacas lecheras.
Manolo, yo creo que este alcalde no tiene ni la mas minima idea de lo que es la Fiesta Brava y cuidado si ahora pretende pintar a los toros antes de la lidia para que se vean mas bonitos.
No solo eso, hicieron un cambio de tercio, al mezclar el arte con la ideología y a los toros les pintaron la cara de Bolívar sobre un fondo rojo-rojito. No me sorprendería que también les coloquen una boina.
Mira José Tomas, a mi me comentaron que en la alcaldía estaban elaborando una nueva ordenanza para las corridas, en la cual se contempla que la ejecución del tercio de muerte, se hará, obligatoriamente con una replica de la espada de Bolívar y el pasodoble será sustituido por danzones cubanos. Los premios a los toreros dejaran de ser orejas y rabos. El máximo galardón a otorgar será el Libro Rojo de la revolución. El indulto solo será concedido por el Presidente de la Republica siempre y cuando no sea un toro escuálido y su petición solo se podrá hacer con pañuelos de color rojo.
Bueno amigo, finalizo Manolete, no soy muy ducho en cuestiones políticas, pero, en lo que a arte se refiere, esos toros  parecen sacados de una fiesta hippie de los años sesenta y el arco iris de colores con los que fueron pintados, parecen inspirados en LSD (acido lisérgico). Ahora la fiesta será de colores y no brava. El primer tercio será el desfile de los astados. En el  segundo tercio, se premiara al toro al que mejor le luzcan como zarcillos, las banderillas puestas. En el último tercio se consultará con el pueblo mesmo, si se procede a matarlo o a indultarlo. La votación será determinada por el número de rosas lanzadas al ruedo.
Sorpresivamente, el Toro de Las Delicias se bajó de su pedestal y con pasos firmes se dirigió a la Maestranza, para unirse a César y bramarle al mundo “No somos Arlequines, somos Toros de Lidia”.

martes, 20 de marzo de 2012

TERREMOTO EN EL FONDO
Jesús  Elorza                        

El Informe de Gestión periodo 2010 al primer semestre de 2011 presentado por la Junta Directiva de la Fundación “Fondo de Jubilaciones de la UPEL” puso al descubierto una serie de irregularidades ocurridas en los años 2007- 2010. La magnitud de los actos irregulares allí señalados son equivalentes a un terremoto de una magnitud de 10 puntos en la Escala de Richter.
Comienza el referido informe señalando que “Las Actas de reuniones de la Junta Directiva correspondiente al periodo Agosto2007- Junio 2010, no aparecen asentadas en los Libros que debieron aperturarse para tal efecto; y mucho menos, avaladas con la firma autógrafa de los miembros directivos”. La inexistencia del Fondo de Reserva previsto en la cláusula 26 del Acta Constitutiva- Estatutaria y en el Articulo 14 del Reglamento Orgánico de Fonjupel. Beneficiarios de 3,4 y 5 prestamos personales con capacidad de pago totalmente agotada.
La magnitud del sismo institucional siguió acrecentándose al conocerse que:
-        Seiscientos noventa (690) solicitudes de créditos, fueron aprobadas sin recursos económicos para cubrirlos.
-        Los asientos contables no tienen documentación alguna de respaldo.
-        No entregaron los soportes informativos de las cuentas bancarias y su respectiva disponibilidad.
-        Carencia de expedientes y soportes en todo lo referido a inversiones y cuentas por pagar.
-        Falta de orden en los expedientes de las obras en proceso de construcción.
-        Incumplimiento con la creación del Fondo de Reserva de Fonjupel.
-        Incumplimiento del cronograma de culminación de las obras del Complejo Habitacional ubicado en la Piedad, Municipio Palavecino Estado Lara.
-        Incumplimiento en el cronograma de culminación del Complejo Habitacional Recreacional “Terra Suites” en Porlamar.
-        Paralización del Complejo Habitacional en los terrenos de la Morita, Municipio Santiago Mariño Estado Aragua.
-        Inversiones en el Hotel Aquarium en Porlamar y además, en la Operadora 7 Aventura. Sin conocerse hasta el momento, la rentabilidad de dicha inversión. No se ha convocado la Asamblea General de Accionistas para decidir el reparto de las utilidades brutas correspondientes a los años 2005-2006-2007-2008-2009-2010y 2011. La Junta de Accionistas reunidas en la ciudad de Caracas el 04-08-2011 decidió improbar los estados financieros del Hotel Aquarius para el ejercicio económico 2010.

-        Universidad del Caribe en Panamá :

      Una inversión de 320.000 $ (160 acciones a 2000 $ c/u) hecha a espaldas de la                comunidad. En la actualidad la referida “Universidad” carece de instalaciones, solo ofrece un curso de ingles y sorprendentemente anuncia de manera rimbombante Doctorados y Maestrías en Gerencia en convenio con ¡la Universidad Central de Venezuela!
El local, donde funcionan en Panamá, pertenece a la inmobiliaria Grupo Corcione, cuestionada como estafadora por venezolanos residentes. Es una universidad virtual, de las conocidas popularmente como “Trampa cazabobos”. Además, los adquirientes de las acciones obviaron la consulta directa, previa a los Entes constituyentes de Fonjupel.
Ahora para acometer el desarrollo de su Campus universitario esta planteando la recapitalización de las acciones; es decir, pedirle o sacarle mas dinero (léase dólares) a Fonjupel para beneficiar a un grupo de vivos.
  
-        Universitas de Seguros:
En esta empresa Fonjupel posee el 22% de las acciones. Fue intervenida por la Superintendencia de Seguros por presentar problemas administrativos. Para el momento de la intervención estaban asegurados 1799 vehículos y la póliza era administrada por la empresa Atlántida y Oriental de seguros. Sin embargo, la siniestralidad ocurrida en los años 2009 y 32010 no fue cubierta por las empresas a pesar de que los afiliados habían pagado la totalidad de la póliza, en virtud de una deuda de 400.000.000 millones que Fonjupel tenia con ellos y es criterio de la Superintendencia que esta deuda debe ser cancelada previamente para poder cubrir los siniestros encontrados. La venta de las acciones de esta empresa representó una perdida porcentual significativa del valor de las mismas.
 
Cuando el terremoto alcanzó la escala de 10 generó una ola descomunal (Tsunami) de millones de bolívares de altura, al quedar descubierta una colocación  de 2.496.239 millones de bolívares en la Empresa “Interacciones Casa de Bolsas”. Quizás, el nombre de la empresa fue escogido ex profeso por los directivos por que nos vieron la cara de bolsas a los contribuyentes del Fondo. El Tsunami alcanzó las instalaciones de Fonjupel causando el desastre total, al señalarse en el Informe de gestión que en el rubro de Cuentas por Cobrar, aparece el Presidente del Fondo con una deuda de 361.490 millones de bolívares y el resto de los miembros de la junta directiva con 356. 326 millones de bolívares cada uno de ellos para un gran total de 2.499.443 millones de bolívares.
                                       
Hoy, la comunidad universitaria esta a la expectativa del desenlace de esta situación y espera de las nuevas autoridades de Fonjupel, transparencia ,información veraz y  oportuna sobre los resultados de la auditoria externa que fue ordenada, la revisión y modificación de los estatutos de Fonjupel para romper con el criterio de esclavitud a que es sometido el personal de la institución al ser considerados solo como “un pendejo contribuyente” sin derecho alguno o como pretenden llamarlo ahora “contribuyente parafiscal” para que no reclamen los descuentos ilegales a los que fueron sometidos todo el personal jubilado.
La alarmante situación requiere de la Directiva de Fonjupel de manera inmediata la acciones dirigidas a poner orden administrativo, cobrar las deudas, demandar judicialmente las irregularidades encontradas, vender las acciones de la Universidad del Caribe, analizar la rentabilidad de las inversiones en hoteles y de ser negativos los resultados, salir de esas acciones, promover con la empresa privada el desarrollo de complejos habitacionales con planes y plazos que favorezcan la adquisición de viviendas por parte de los afiliados.
Un nuevo Fonjupel va a requerir en primer lugar, considerar al afiliado como socio y no como simple contribuyente parafiscal. Segundo, devolverles a los jubilados el dinero que les fue descontado de manera ilegal. Tercero, someter anualmente a las Asambleas institucionales los planes de inversión. Cuarto, elección universal, directa y secreta de los directivos. Quinto,  generar mecanismos de supervisión y contraloría integrados por representantes electos por la comunidad universitaria. No hacerlo, es quedar nuevamente desamparados a la espera de una nueva tragedia.

domingo, 18 de marzo de 2012

POLVAREDA COSMICA
Jesús Elorza                                    

A su regreso del viaje numero sopotocientos para escuchar a su Comandante Presidente hablando desde el Balcón del Pueblo sobre su regreso al país y la derrota inflingida a su enfermedad. Los milicianos, sentados cómodamente en los miles de autobuses que los transportaron hasta la ciudad de Caracas, analizaban el discurso de su Líder Único.
A mi me pareció del carajo, dijo uno de ellos. Por primera vez siento una gran espiritualidad en sus palabras. Creo que definitivamente se consagró ante nosotros como un Sumo Pontífice cuando expresó la conocida formula litúrgica “Memento homo, quia pulvis es, et in pulverem reverteris”, "Recuerda, hombre, que eres polvo, y que al polvo regresarás" para referirse al destino que les toca a los traidores de la revolución.
Yo no escuche esa parte, dijo otro de los pasajeros, pero si me quedó grabada la frase de convertir en polvo cósmico a los traidores.
Bueno vale, no esta de más armarse de vez en cuando con un latinazo.
Lo que yo no entiendo, dijo la camarada María, es cuando va a empezar la hora de los hornos para cremar a esos infieles conspiradores y contrarrevolucionarios. Cada día la lista se hace más extensa. En un comienzo acusábamos al imperio; pero; ahora señalamos y expulsamos de nuestras filas a todos aquellos que disientan de las políticas de nuestro Comandante en Jefe. Quien no obedezca esta fuera.
El Coronel Comisario Político, que comandaba la escuadra que venia en el autobús, les dijo, no se preocupen la nomina de traidores ya esta elaborada y esta permanentemente abierta para nuevas incorporaciones. Déjenme citarles algunos nombres:
Raúl Isaías Baduel, Jesús Urdaneta Hernández, Yoel Acosta Chirinos, Carlos Guyón, Antonio Rojas Suárez, Manuel Rosendo, Guaicaipuro Lameda, Francisco Uson, Otto Gebauer, Alberto José Gutiérrez, Danilo González y Antonio Rivero.
Arias Cárdenas, Acosta Carles, Didalco Bolívar, Ramón Martínez, Carlos Giménez, Jaime Barrios y David De Lima están en observación y se salvaran de ser convertidos en partículas galácticas, solo si mantienen su rastrera sumisión a las órdenes de nuestro Líder.
También están registrados Luis Miquelena, Ignacio Arcaya, Ricardo Combellas, Ernesto Alvarenga, Nelson Ventura, Alberto Jordan Hernández, José Luis Farias, Carlos Tamayo, Héctor Ciavaldini, Fabián Chacon, Ignacio Quintana, William Ojeda, Pablo Medina, Alfredo Peña, Hermann Escarrá, Hiram Gaviria, Luis Fuenmayor Toro, Carlos Genatios, Ismael García, Henry Falcón, José Gregorio Briceño, Jesús Kike Domínguez, María Lucrecia Gut, Gladys Barreto, Virginia Contreras, Antonio Albarrán, Jesús Caldera Infante, Luis Velásquez Alvaray, Leopoldo Puchi, Javier Elechiguerra, Erick Domínguez, Samuel Moncada, Fernando Álvarez Paz, Atala Uriana, Ángela Zago, Napoleón Bravo, Vladimir Villegas, Brigitte Bernard, Santiago Bautista, Eduardo Manuit, Numa Rojas, Gerson Pérez y el Padre José Palmar.
Carajo mi coronel, gritaron al unísono todos los milicianos. Si a esa lista le sumamos los 3 millones de ciudadanos que votaron en las primarias, vamos a necesitar la leña que jode para poder transformarlos en polvo cósmico… y cuidado con las acusaciones posteriores de genocidio o la de los ambientalistas por volver un pichaque la Vía Lactea. Cállense la boca, no joda, si vuelven a hablar los meto a todos en  la lista. Ustedes están aquí solo para obedecer, no para opinar…Patria y vida para nosotros y muerte para los traidores.
En el terminal de autobuses, la masiva deserción de los milicianos levantó una cósmica polvareda.