¿Y SI SE MUERE?
Jesús Elorza
 Al terminar la rueda de prensa los miembros de
Al terminar la rueda de prensa los miembros de 
Gracias por tus solidarias palabras, pero no te guindes le contestó burlonamente la Presidenta.  Me
Con varios whiskys por delante, la camarada Luisa retoma la palabra para decir que se sintió un poco nerviosa cuando le preguntaron sobre si era posible realizar la juramentación en La Habana.  Pero
Con ese argumento la botaste de jonrón, dijo en voz alta una de las camaradas magistradas. Sin embargo, me queda una duda razonable ¿Y si se muere?
Coño…no seas agua fiesta vale…dijeron el resto de los magistrados apretando su respectivo vaso. Rápidamente,  la Presidenta  le salio al paso a la interrogante y con cara muy seria, le contesto: No te preocupes por esa nimiedad, el derecho revolucionario tiene una repuesta para todas las situaciones por muy difíciles que ellas sean. En el caso que tú señalas ya tengo una ponencia para presentárselas cuando ocurra el hecho. La misma se apoya  en las fuentes  del Derecho Canónico para señalar que a pesar de la muerte del Presidente no se podrá  decretar su ausencia absoluta hasta tanto no se agote su derecho divino a la resurrección y la temporalidad para que eso ocurra será hasta que la causa sobrevenida sea superada. Si la oposición se pone pichacosa y comienza a protestar, ordenaremos en Sala Plena que el cadáver sea momificado para que al igual que Lenin en el caso de la Unión Soviética  le demos continuidad administrativa a su pensamiento.
Que arrecha es Luisa o mejor dicho que arrecho somos los magistrados del TSJ para aplicar el derecho revolucionario del Siglo XXI….La Constitución somos nosotros…salud concañeros.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario