DEBACLE BOLIVARIANA
Jesús Elorza
Cuando finaliza un evento deportivo, nacional o internacional donde hayamos participado, la tertulia entre entrenadores, atletas y dirigentes siempre gira en torno a ese acontecimiento. En esta oportunidad, el tema de conversación fue los Juegos Bolivarianos de 2024, también denominado Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, una edición especial que se llevó a cabo en la ciudad de Ayacucho, Perú, desde el 28 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, por motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú y de la Batalla de Ayacucho.
La sorpresa, indignación y arrechera de todas las personas vinculadas al sector deportivo no se hizo esperar al ver el cuadro de medallas en donde se aprecia a Perú con 49 medallas de oro, seguido de Colombia con 44, chile en tercer lugar con 30, Venezuela con solo 16 medallas de oro para quedar en cuarto lugar seguido muy de cerca por Ecuador con 9 medallas de oro. En todas las instalaciones deportivas del país, atletas, entrenadores y dirigentes se hacían las mismas preguntas ¿Cómo pasó esto? ¿No puede ser?, ¿Ahora, no solo nos jode Colombia sino también de Perú y Chile?, ¿Por ese camino de retroceso deportivo también seremos superados por Ecuador?, ¿Quiénes son los responsables de este fracaso? ¿No y que éramos Potencia Deportiva?, ¿Generación de Oro?, ¿Venezuela se arregló?...
-Un entrenador, que caminaba de un lado a otro expresando: No puede ser, no puede ser. No logro entender como después de más de cuatro décadas, 48 años para ser más exactos (1961-2009), siendo campeones de estos juegos, ahora Colombia, Perú y Chile nos tienen jodidos haciéndonos pasar del primer lugar al cuarto y en progresión hacia el quinto por debajo de Ecuador.
-Otro entrenador intervino para agregar que, en esos 48 años Colombia era el segundón detrás de nosotros y ahora el papel se invirtió. De la IV edición a la XVI de los juegos bolivarianos ocupamos el primer lugar y en los últimos once años nada que ver. Con toda seguridad, los dirigentes deportivos del sector federado manifestaban que una de las cusas principales que han generado esta debacle bolivariana está relacionada con la incapacidad e incompetencia de las autoridades deportivas (Ministerio del Deporte-IND- Comité Olímpico) que no tienen programas ni planes para superar esta situación.
También, señalan los
dirigentes que haber montado unos juegos nacionales a escasas 48 horas de unos
Juegos Bolivarianos demuestra sin lugar a duda que, las autoridades deportivas
no tienen ni la más mínima idea de lo que significa la preparación y
concentración de atletas para participar en un evento internacional…de allí los
deplorables resultados. Aquí, cabe señalar que, las federaciones deportivas no
deben seguir prestándose para el circo del régimen que, los lleva a eventos
internacionales sin la debida preparación de sus atletas…El silencio frente a
los atropellos del régimen, los hacen cómplices del retroceso deportivo.
-Un
dirigente deportivo, intervino para señalar que, factores sociales, económicos,
políticos, éticos, morales y laborales son los causantes principales de la
crisis del deporte venezolano. Entre otros y a manera de síntesis, pudieran
señalarse:
- suspensión arbitraria del Registro de
las organizaciones deportivas dejando en situación de ilegalidad a todo el
sector deportivo federado,
- una burocrática lucha por el poder se
transformó en el objetivo principal de los representantes ministeriales y
olímpicos. Quedando atrapado el deporte en una maraña de maniobras y
agresiones para doblegar o conseguir apoyos de las federaciones deportivas
o en su defecto que los altos funcionarios pasen a ocupar cargos en las
directivas o comités ejecutivos de las federaciones,
- el encubrimiento de los ilícitos
ocurridos con todo lo relacionado al transporte, alimentación y viáticos
de las delegaciones que representan al país en eventos
internacionales,
- el leonino convenio para traer 10,000
"entrenadores cubanos",
- la no transparencia en el manejo de
los cuantiosos recursos económicos del Fondo Nacional del Deporte,
- la estafa continuada con la solicitud
de divisas a Cadivi,
- el encubrimiento de los ilícitos
ocurridos con la construcción de las instalaciones deportivas para los
Juegos Nacionales o para eventos internacionales como lo fue el caso del
Estadio Iberoamericano de Atletismo en Maracay,
- el grave y progresivo deterioro y
abandono en que se encuentra más del 80% de nuestras instalaciones
deportivas,
- la carencia de recursos económicos
para los Programas Operativos Anuales de las Federaciones
Deportivas,
- la seguridad social de los
trabajadores del sector deportivo obreros, empleados y entrenadores
activos y jubilados ha empeorado progresivamente, los contratos colectivos
están congelados desde el año 2000, los salarios son de hambre, no se les
reconoce la homologación de las pensiones y jubilaciones, se mantiene
cerrada la Escuela de Entrenadores, los seguros HCM que, por sus pírricas
coberturas, prácticamente los mantienen en condiciones de “condenados a
muerte",
La incapacidad e
incompetencia de las autoridades deportivas gubernamentales que, en su afán de
lucro, de control totalitario y el uso demagógico del deporte han generado la
grave y profunda crisis de este en el país. Superar esta debacle bolivariana, y
avanzar en lograr “Un Deporte Mejor en Una Sociedad Mejor” solo será posible
con la sustitución de este régimen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario