GENTE DEL DEPORTE    
                            Mensaje de fin de año 
Finaliza
este año 2017, hacer una síntesis de  los acontecimientos deportivos
y  políticos es de suyo difícil sobre todo en un mundo donde la necesidad
de escribir corto, por la naturaleza misma  de las redes sociales, nos
hace correr el riesgo de dejar por fuera hechos trascendentes. Pero esta
circunstancia no nos impedirá dirigirnos a la comunidad deportiva, crítica,
venezolana, acerca de lo que vivimos en este duro año. Somos de la idea y como
dice nuestro lema “Un Deporte mejor para una mejor sociedad”, de que no podemos
desvincular lo político de la práctica deportiva.
Este
gobierno nos ha llevado, a través de estos 18 años, por un sendero a todas luces
totalitario. Ha copado todo las instituciones y, aquellas que han sido
recuperadas por el sector democrático venezolano,  han sido desconocidas
de facto a través  de mecanismos para nada limpios, el caso de la Asamblea Nacional  es
el ejemplo palmario de esta afirmación. No han dejado espacios  para la
disidencia, protestar por los derechos se convirtió en  un delito
político, la protesta  por la aguda crisis en el sector alimenticio y
farmacéutico es respondida por este gobierno con más represión (Canasta Básica
Familiar de noviembre de 2017 es Bs. 13.883.365,39 Reporte ya 12/12/2017 ).Un
gobierno que no es capaz de reconocer su responsabilidad en esta dura crisis,
forma parte del origen de ésta, permanentemente  traslada a un
tercero  la autoría o causa de sus políticas “disparatadas” (Inflación
acumulada en 2017 es de 1369%, El Nacional web 7 de diciembre de 2017). La
inseguridad, otro hecho que cobra vida de venezolanos, es otro de los males que
estos gobernantes han dejado en nuestro país (Muertes violentas en Venezuela:
26.616 vía Venezuela al día 15/12 /2017). La mortalidad infantil otra gravísima
expresión de esta catástrofe llamada “revolución” es una manifestación más de
la indolencia chavista  (“La reserva nutricional se agotó. Los niños no
aguantarán la crecida de la escasez, de la inflación y de la carga de
enfermedades. Morirán muchos en el 2018” vía Susana Rafalli). La
respuesta a los reclamos por más democracia y respeto a la institucionalidad
fue respondida con una represión brutal caracterizada por torturas, detenciones
arbitrarias, secuestros, etc (140 muertos,3015 heridos, 5436 detenciones, 302
personas permanecen detenidas en las cárceles venezolanas, vía Foro Penal
Informe noviembre de 2017). Debemos decir que Gente del Deporte  participó,
en todo el país, en las manifestaciones que comenzaron en  abril de este
año.
En el
ámbito deportivo, en el marco de este cuadro perverso, Venezuela vuelve a
fracasar en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, cuestión que hemos venido
señalando desde el año 2010. La respuesta ante esta debacle es el disimulo y la
opacidad en las opiniones. El deporte venezolano, producto de la crisis, la
irresponsabilidad y la improvisación se vio impactado en las participaciones
internacionales donde, en algunos casos, no pudimos asistir y en otros lo
hicimos con delegaciones incompletas lo que manifiesta la vergüenza por la que
tuvieron que pasar atletas, técnicos y personal de apoyo por el mal trato dado
por las autoridades gubernamentales y olímpicas. En otro plano, de nuevo,
fueron suspendidos los juegos nacionales juveniles y a esto se le añade ese
culto a la improvisación y al dislate que fueron los juegos universitarios.
En el
plano internacional debemos destacar, como hechos lamentables, el crónico
problema de la FIFA ,
donde altísimos dirigentes del fútbol mundial, incluidos algunos venezolanos
han sido sancionados penal y deportivamente por los organismos competentes; y
el otro acontecimiento censurable y hasta trágico, entre otros, es el del
Doping como política de estado que ha marcado al gobierno ruso como propulsor y
activista militante de esta práctica deleznable. 
Es
nuestro deber señalar las manifestaciones por parte de innumerables atletas,
dirigentes, técnicos, etc en contra de este gobierno a todas luces arbitrario y
cínico. Por nuestra parte Gente del Deporte se pronunció por diferentes medios
ante el tamaño de la tragedia venezolana. Ex atletas como John Muñoz, María
Victoria Carrasco, William Wuyke y comunicadores sociales del deporte como
Robert Rodríguez, dirigentes deportivos como Jesús Elorza, Iván Briceño, Jesús
Osuna y Alberto Centeno grabaron un video que fue reproducido en toda la red,
donde se expresaba nuestro repudio a la represión en Venezuela (Ver  https://youtu.be/bg0VXfVfY3A )
Así las
cosas. Pero ante este cuadro desolador venezolanos como Yulimar Rojas, José
Altuve, Garbiñe Muguruza, Antonio Diaz y Rosbelys Peinado entre otros, se
levantan y erigen como compatriotas dignos y competentes ante tanta adversidad.
Tal como
le hemos manifestado en diversas oportunidades, no nos vamos a rendir ante este
terrible panorama,  por el contrario, seguiremos en esta lucha por una
Venezuela de progreso, pujante,  democrática pero, por sobre todo, libre
de las ataduras foráneas a las que nos intentan someter los comisarios
políticos de países extranjeros. Sabemos que este nuevo año que comienza mañana
será duro, como lo han sido los años de este accidente trágico de nuestra
historia. Deseamos un 2018 esperanzador, alegre, de bienestar para toda la Gente  del Deporte:
obreros, médicos, administradores, terapeutas, periodistas, dirigentes,
técnicos, docentes, psicólogos, atletas y glorias del deporte; quienes integran
esta gran hermandad que es la comunidad deportiva. Un abrazo de año nuevo para
todos. Feliz año.
 Por la Coordinacion Nacional 
de Gente del Deporte 
Jhon Muñoz, Robert Rodriguez, Alberto Centeno,
Hector Lopez, Jesús Elorza, Ivan "Cachupa" Briceño y Jose
Antonio Rodriguez
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario