DESCARGA CELESTIAL
Jesús Elorza
Uno a uno, fueron llegando los músicos para darle paso a su encuentro casual para generar una descarga, dándole rienda suelta a sus capacidades para la ejecución instrumental o la vocalización de los temas. Baquetas en mano, hizo su aparición Tito Puente, seguido de Ray Barreto y sus tumbadoras. Tony Padrón y Luis “Perico” Ortiz anunciaron su llegada con un solo de trompeta. Cachao, hizo vibrar las cuerdas de su bajo acompañado en la melodía del ritmo por Yomo Toro y su cuatro boricua. El inconfundible sonido del trombón de varas anuncio la llegada de Barry Rogers y Jimmy Bosch. El repique del bongó no se hizo esperar, Carlos Emilio Landaeta “Pan con Queso” y Agustín “Pichin” León con su magistral ejecución elevaron el tono de festividad del encuentro. Bebo Valdés, con los acordes de Lagrimas Negras, tocados en su piano trajo a la memoria de todos, el romanticismo hecho canción.
Con pequeños sorbos de brandy, los cantantes iban poniendo a tono sus cuerdas vocales. Benny More, Maelo, Marvin Santiago y Héctor Lavoe en su rol de soneros mayores y particulares fraseos para interpretar las canciones elevaban el guateque a distancias siderales. Tito Rodríguez, Daniel Santos y Felipe Pirela serían los encargados de la onda romántica de los boleros. Joe Arroyo e Ibrahim Ferrer nos recordaran uno el son cubano y el otro el canto homenaje a los negros esclavos de Colombia o mejor dicho a la rebelión de los esclavos de America.
Lanzando sus zapatos a los presentes hizo su entrada la inconfundible Lupe. Con su grito de guerra, la “YIYIYI” envolvía a todos con su manera de decir la música. Ese desorden feliz de guarachas, bombas, sones y boleros.
Imponente, con sus trajes de rumbera y su inconfundible “AAZZUUUCCAAARRR" hizo su aparición Celia Cruz para completar el guateque y sin mas preámbulos comenzó a cantar Bemba Colorá….y el ambiente entró en un éxtasis salsoso.
En el publico, destacaba la presencia de Nelson “Fosforito” Rodríguez , Carlos Sánchez y Héctor Thomas rumberos de el Cementerio, Guarataro y el Valle de Caracas que con sus palmas acompañaban el ritmo de la clave y se movían, con sus mejores pasos, aprendidos en las rumbas organizadas por su pana Leonardo Martínez.

no es nada mas que un ratón /un ratón.
Tite Curet, no dejaba tranquila a su imaginación y detalladamente iba componiendo las letras de sus nuevas canciones, con mucha alegría y satisfacción plena le comentaba a Billo Frometa y a Simon Díaz que las descargas latinas son eternas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario