A LOS TRABAJADORES EN
SU DÍA
PRIMERO DE MAYO 2025
Cuando arribamos al primero de mayo, fecha en
la que conmemoramos el Día Internacional Del Trabajador, Gente del Deporte
expresa su solidaridad con todos los trabajadores del mundo muy especialmente
con los Venezolanos, que continúan atravesando por una crisis humanitaria jamás
vista en nuestra historia: salarios que no alcanzan ni el 4% del costo de la
Canasta Alimentaria que actualmente ronda los 548 dólares mensuales, significando
esto que un entrenador, obrero y empleado del sector deporte teniendo un
salario, pensión o jubilación promedio mensual de menos de 10 dólares dólares
(840,00 Bs) ¡¡¡solo alcanza a cubrir el 1.82 % de dicha canasta y necesitaría
26 salarios promedios para alimentarse junto a su núcleo familiar!!!, ni hablar
de la Canasta Básica Familiar, que está por encima de los 800 dólares
mensuales, con una seguridad social inexistente, por el incumplimiento de las
Contrataciones Colectivas agravada por la crisis hospitalaria que vive nuestro
país. Hoy cuando los trabajadores venezolanos seguimos siendo atropellados por
el totalitario y autócrata régimen a
través de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), desconociendo las
reivindicaciones logradas durante años de lucha sindical en las calles de
nuestro país, violentando la normativa legal vigente, los contratos Colectivos,
los convenios internacionales, la progresividad de los derechos laborales que
constituyen un principio universal y el derecho a vivir una vida digna junto a
nuestra familia, revalidamos el espíritu de lucha de los mártires de Chicago,
ratificando nuestro compromiso de seguir luchando hasta alcanzar la
dignificación del trabajo y de los trabajadores venezolanos.
La situación laboral general para los
trabajadores del sector deportivo (entrenadores, obreros y empleados) en
Venezuela ha empeorado considerablemente. A partir de 1999 hasta
el presente año 2025, los regímenes de Chávez-Maduro han
impuesto arbitrariamente una sistemática y progresiva política autocrática y
totalitaria que se manifiesta de manera inequívoca
en los siguientes hechos:
-Congelación de los contratos
colectivos. A la fecha, son 25 años sin
tener la posibilidad de presentar, discutir y aprobar con
el IND un nuevo marco de relación laboral.
-Violación
expresa de la Constitución y la Ley Orgánica del
Trabajo al firmar un convenio con Cuba para la ilegal
traída de 10.000 «entrenadores», estableciendo una discriminación salarial
al remunerar a los extranjeros con pagos en divisas (1.500 $
mensuales) y en bolívares devaluados a los entrenadores
criollos, pisoteando así el principio universal que establece «a igual trabajo
igual salario».
-Los seguros
HCM que, por su inexistencia o sus pírricas coberturas, prácticamente mantienen
«condenados a muerte» a los trabajadores que necesiten ser atendidos
por problemas de salud.
-Negativa
permanente para aplicar la homologación de salarios,
pensiones y jubilaciones.
-Los manuales
clasificadores de cargos no son aplicados
y los pasivos laborales duermen el sueño del burócrata
en la larga espera de su cancelación.
-Apropiación
indebida de los descuentos mensuales del 11%
a los entrenadores como aporte a la Caja de Ahorros del
IND, así como el 11% del aporte patronal. Esos
aportes los retienen ilegalmente las autoridades del IND y
hasta ahora se desconoce su destino.
-Bonificación,
sin incidencia
en los pasivos laborales, de los salarios,
pensiones y jubilaciones de hambre, aprobados unilateralmente por el
régimen.
26
años de intolerancia patronal, de autoritarismo
gubernamental, de condiciones
leoninas de trabajo, de salarios de hambre, de ausencia de programas de protección
social hacen necesaria la unidad en la lucha de los trabajadores del deporte
por el logro de sus derechos laborales. Hoy
más que nunca los trabajadores del sector deportivo deben ocupar
permanentemente su puesto de lucha por un deporte mejor en una
sociedad mejor y no doblegarse ante ningún burócrata civil o militar que
pretenda usarlo con fines politiqueros o de enriquecimiento ilícito.
Solo la unidad gremial nos hará fuerte en la búsqueda
y defensa de nuestros derechos sociales.
El
deporte en la calle este Primero de mayo acompaña a los trabajadores en sus
justos reclamos por la defensa de sus derechos laborales y de la Constitución
Nacional.
LA
LUCHA CONTINÚA